Este video presenta un estudio retrospectivo comparativo entre dos técnicas quirúrgicas utilizadas en el tratamiento de agujeros maculares idiopáticos y miópicos: el pelado de la membrana limitante interna y el flap invertido. Se analizaron un total de 67 pacientes, divididos en dos grupos: 39 en el grupo de pelado y 28 en el grupo de flap invertido.
Objetivo del Estudio: Comparar los resultados anatómicos y funcionales de las dos técnicas quirúrgicas para determinar cuál es más efectiva en diferentes tipos de agujeros maculares.
Metodología:
- Vitrectomía vía pars plana de 23 o 25 gauges.
- Inducción del desprendimiento del vítreo posterior (cuando necesario).
- Pelado de la membrana limitante interna con tinción dual.
- En los casos de flap invertido, la membrana limitante se introdujo en el agujero macular.
- Intercambio de fluido-aire y utilización de gas C3F8 al 10%.
Resultados Anatómicos:
- Agujeros maculares idiopáticos tratados con pelado: mayor tasa de cierre anatómico (100%) y restauración de las capas de elipsoides y membrana limitante externa.
- Agujeros maculares miópicos tratados con flap invertido: mayor tasa de cierre anatómico (91.7%) y mejor restauración de las capas de elipsoides y membrana limitante externa en comparación con el pelado.
Resultados Funcionales:
- Mejora en la agudeza visual en ambos grupos.
- Mayor agudeza visual postoperatoria en los agujeros maculares idiopáticos tratados con pelado de la membrana limitante interna.
- Mejoría o estabilidad de la agudeza visual en la mayoría de los casos.
Conclusiones:
- La técnica de pelado de la membrana limitante interna es más eficaz en los casos de agujeros maculares idiopáticos.
- La técnica de flap invertido es superior en el tratamiento de agujeros maculares miópicos y de mayor tamaño.
- Ambas técnicas son efectivas, pero su elección puede depender del tipo y tamaño del agujero macular.