SERV – Sociedad Española de Retina y Vítreo

El video trata sobre los resultados de la cirugía vitreorretiniana en casos complicados de hemangioma capilar retiniano asociado con la enfermedad de von Hippel-Lindau (VHL). La enfermedad VHL se caracteriza por la presencia de hemangiomas capilares retinianos, que pueden ser tratados convencionalmente con fotocoagulación láser y crioterapia. Sin embargo, en casos severos con angiomas grandes o múltiples, asociados con fibrosis preretiniana y desprendimiento de retina exudativo y traccional, la cirugía vitreorretiniana puede ser necesaria.

El estudio retrospectivo incluyó 23 ojos de 21 pacientes, con una mediana de edad de 27 años. Los pacientes fueron tratados con vitrectomía vía pars plana, prestando especial atención a la separación de la hialoides posterior y la disección de las membranas preretinianas. En algunos casos, los hemangiomas fueron tratados mediante retinectomía o fotocoagulación láser intraoperatoria.

Los resultados mostraron que, aunque la cirugía vitreorretiniana puede prolongar la visión en la mitad de los casos durante varios años, el pronóstico general sigue siendo pobre debido a la naturaleza agresiva de la enfermedad y la alta tasa de recidiva de los hemangiomas. Se destacó que la cirugía vitreorretiniana con fotocoagulación láser es preferible cuando es posible, evitando la retinectomía a menos que sea absolutamente necesario.

En conclusión, el video subraya la complejidad y la agresividad de los hemangiomas capilares retinianos en la enfermedad VHL, y la importancia de un enfoque quirúrgico cuidadoso para manejar estos casos complicados y mejorar los resultados visuales.

20 de noviembre de 2024

16 Pascale Massin

El video trata sobre los resultados de la cirugía vitreorretiniana en casos complicados de hemangioma capilar retiniano asociado con la enfermedad de von Hippel-Lindau (VHL). La enfermedad VHL se caracteriza […]