SERV – Sociedad Española de Retina y Vítreo

El video aborda diversas condiciones oculares que, aunque comunes en la práctica clínica, pueden esconder diagnósticos más serios y complejos, como melanomas o metastasis oculares. A través de una serie de ejemplos clínicos, se destacan las siguientes situaciones:

Astigmatismo: Puede ser causado por un melanoma del cuerpo ciliar que inclina el cristalino.

Estrabismo: En niños, puede ser un signo de retinoblastoma, especialmente si hay leucocoria.

Episcleritis: Puede ocultar vasos centinelas de un melanoma del cuerpo ciliar.

Cataratas unilaterales: Si la vista del fondo de ojo es pobre, se debe considerar un melanoma como posible causa.

Heterocromía: Puede ser causada por un melanoma difuso del iris, asociado con glaucoma secundario.

Hipopión espontáneo y uveítis: Estas condiciones, aparentemente benignas, pueden ser signos de metastasis oculares de cánceres como el de pulmón o estómago.

El video subraya la importancia de un diagnóstico exhaustivo y el uso de herramientas como la ecografía y la transiluminación para detectar melanomas ocultos antes de procedimientos como la cirugía de cataratas. Además, se resaltan casos específicos donde condiciones comunes llevaron a diagnósticos graves y se destaca la importancia de considerar siempre la posibilidad de malignidad en la evaluación de síntomas oculares inusuales.

En resumen, el video sirve como una guía para reconocer condiciones oculares comunes que pueden tener implicaciones más serias, promoviendo una evaluación cuidadosa y exhaustiva en la práctica clínica.

20 de noviembre de 2024

17 J. A. Shields

El video aborda diversas condiciones oculares que, aunque comunes en la práctica clínica, pueden esconder diagnósticos más serios y complejos, como melanomas o metastasis oculares. A través de una serie […]
20 de noviembre de 2024

13 José M. Caminal

El video aborda la técnica de resección escleral del melanoma de úvea, especialmente la resección ab externo. Esta técnica es una alternativa conservadora a la enucleación para el tratamiento de […]