En este video, se presenta un estudio sobre la citotoxicidad de diversos fármacos antiangiogénicos en células de epitelio pigmentario de la retina en cultivo. Los fármacos evaluados incluyen Avastin, Lucentis, Eylea y Trigon. Se utilizaron dos métodos para medir la citotoxicidad: el xCELLigence, que mide la impedancia biológica para evaluar la proliferación celular en tiempo real, y el WST-1, que mide la actividad mitocondrial.
Los resultados mostraron que Avastin, Lucentis y Eylea no afectaron negativamente la viabilidad celular, incluso a concentraciones más altas. Sin embargo, Trigon mostró una disminución significativa en la proliferación celular con el tiempo, lo que sugiere una mayor citotoxicidad. También se evaluaron el pH y la osmolaridad de los fármacos, encontrando que Trigon tenía una osmolaridad más baja, aunque esto no afectó significativamente la viabilidad celular.
Este estudio subraya la importancia de considerar no solo la efectividad terapéutica de los fármacos antiangiogénicos, sino también su seguridad en términos de citotoxicidad. Se sugiere continuar investigando con otros fármacos, como los biosimilares, para proporcionar un panorama más amplio de su seguridad en tratamientos oculares.