En este video se presenta un estudio sobre la utilización de la Tomografía de Coherencia Óptica Espectral (OCT) para la detección automatizada del edema macular diabético (EMD), una de las principales causas de pérdida de visión en la población en edad laboral. La OCT se ha convertido en una herramienta esencial para la detección, clasificación, monitorización y evaluación del tratamiento de esta condición, y este estudio busca desarrollar una herramienta computacional que simplifique estos procesos.
Objetivos del Estudio:
- Automatizar la detección del edema macular diabético.
- Simplificar el diagnóstico y clasificación del EMD.
Metodología:
- Se analizaron 170 imágenes de OCT de 20 pacientes sanos y 150 pacientes con EMD.
- Las imágenes fueron adquiridas con un OCT espectral y clasificadas por un clínico experto según tres tipos morfológicos de edema: desprendimiento ceroso foveal, engrosamiento difuso espongiforme y edema macular quístico.
- El sistema de análisis de imágenes segmentó las capas de la retina y delimitó áreas específicas para identificar cada tipo de edema.
Resultados:
- El sistema detectó eficientemente la presencia de los tres tipos de edema macular.
- Desprendimiento ceroso foveal: identificado correctamente en 10 casos.
- Engrosamiento difuso espongiforme: identificado en 140 casos con un valor F de 87,54%.
- Edema macular quístico: identificado en 80 imágenes con un valor F de 91,99%.
- El sistema mostró mayor precisión en la retina interna que en la externa, y también fue útil para clasificar imágenes de retinas sanas.
Conclusiones:
- El nuevo sistema automático permite analizar y caracterizar la presencia del edema macular diabético y clasificar correctamente los tipos de edema usando imágenes de OCT.
Es una herramienta prometedora para mejorar la caracterización y manejo clínico del EMD, con posibilidades de utilizar técnicas avanzadas de inteligencia artificial en futuros estudios.