Este video presenta una discusión sobre el uso de dexametasona como primera opción en el tratamiento del edema macular diabético, un tema controvertido en la práctica oftalmológica. Durante la presentación, se revisan protocolos, evidencia científica, estudios, marcadores de pronóstico en OCT, y casos de la vida real para entender mejor la justificación de este tratamiento.
Aspectos Clave del Video:
- Evidencia Científica y Protocolos: Revisión de estudios y protocolos actuales, incluyendo el estudio MEAD que fue fundamental pero tuvo limitaciones en su diseño.
- Comparación con Anti-VEGF: Análisis de la efectividad de dexametasona frente a tratamientos anti-VEGF, resaltando los casos en los que dexametasona puede ser más beneficioso, especialmente en pacientes con ciertos marcadores inflamatorios.
- Marcadores de Pronóstico en OCT: Identificación de buenos marcadores de pronóstico, como el desprendimiento seroso de retina, integridad del IS/OS y ausencia de puntos hiperreflectivos. También se mencionan marcadores de mala respuesta, como el DRIL y la alteración del IS/OS.
- Estudios de Vida Real: Ejemplos y estudios multicéntricos que muestran la efectividad de dexametasona en pacientes naive y refractarios, destacando la importancia de combinar tratamientos en algunos casos.
- Recomendaciones y Casos Prácticos: Recomendaciones sobre cuándo utilizar dexametasona como primera opción, considerando la inflamación y la cronicidad del edema macular.
Conclusiones:
- La dexametasona puede ser una opción viable en ciertos pacientes con edema macular diabético, especialmente aquellos con marcadores inflamatorios claros.
- Es crucial identificar los marcadores de pronóstico adecuados para seleccionar el tratamiento más efectivo.
- La combinación de tratamientos puede ser beneficiosa en casos complejos.