Este video es una presentación en una mesa redonda sobre un caso de autotrasplante de membrana limitante interna en una paciente de 65 años con un agujero macular persistente, que surgió tras un tratamiento de vitrectomía para degeneración macular exudativa. La paciente experimentó una pérdida brusca de visión después de que se formara el agujero, a pesar de responder favorablemente al tratamiento inicial. Tras un primer intento de cierre del agujero sin éxito, los especialistas deciden emplear una técnica de autotrasplante de membrana limitante interna para cubrir el agujero macular y estabilizar la visión.
La intervención es descrita como desafiante, especialmente al intentar posicionar el “flap” de la membrana en el agujero macular, para lo cual utilizaron instrumentos quirúrgicos específicos. A pesar de las dificultades, el equipo logra el cierre anatómico del agujero. En el postoperatorio, la paciente experimenta una mejoría visual, aunque la recuperación funcional completa no es posible debido a la degeneración macular subyacente. Finalmente, se abordan comentarios y observaciones de otros especialistas sobre la técnica empleada, sus ventajas, y posibles alternativas para mejorar los resultados anatómicos y visuales en casos similares.