En este video, se presentan las técnicas de resección quirúrgica utilizadas en el tratamiento del melanoma uveal, un tumor intraocular maligno que afecta principalmente a adultos. A través de un análisis de casos y procedimientos, se exploran dos enfoques principales para la resección del tumor: la indorresección (resección interna) y la resección escleral (resección externa).
Contexto y Datos:
- El melanoma uveal es uno de los tumores intraoculares más comunes en adultos.
- En la serie analizada, se trataron aproximadamente 1,800 pacientes con tumores intraoculares, de los cuales 850 fueron melanomas.
- Los tratamientos incluyeron braquiterapia en más del 50% de los casos, resección quirúrgica en un 14%, y enucleación en un 22%.
Técnicas de Resección:
- Indorresección (Resección Interna):
- Indicada para tumores de localización posterior, con una base menor de 15 mm y una altura mayor de 10 mm.
- La técnica incluye la realización de una retinotomía periférica, diatermia y extirpación del tumor utilizando un vitrector.
- Se utiliza perfluorocarbono para estabilizar la retina durante el procedimiento y silicona para evitar el crecimiento de células tumorales residuales.
- Resección Escleral (Resección Externa):
- Indicada para tumores pequeños de base pero de gran altura, localizados de forma anterior.
- Implica la realización de un flap escleral profundo, cauterización y sección de la coroides para extirpar el tumor.
- Esta técnica es laboriosa y requiere anestesia general debido a la duración de la cirugía.
Resultados y Consideraciones:
- Ambos métodos tienen sus indicaciones y limitaciones, siendo crucial elegir el adecuado según la localización y características del tumor.
- La endorresección plantea preocupaciones sobre la diseminación sistémica del tumor, aunque los estudios indican que la supervivencia y la tasa de metástasis son comparables a otros tratamientos como la braquiterapia.
- La resección escleral es efectiva para tumores de localización anterior y permite la extirpación completa del tumor.