En este video se presenta una revisión de la experiencia en el manejo de diez casos de melanoma intraocular atendidos en un centro de oftalmología. El melanoma intraocular es la neoplasia maligna intraocular más frecuente y puede localizarse en cualquier parte del ojo, siendo la coroides la localización más común.
Características de los Pacientes:
- Edad Media: Cerca de 70 años, con una distribución equilibrada entre hombres y mujeres.
- Síntomas: La mayoría presentó pérdida de agudeza visual y otros síntomas oftalmológicos como metamorfopsias y flotadores vítreos.
- Diagnóstico Inicial: Aproximadamente el 30% de los casos fueron asintomáticos y descubiertos de forma casual en exploraciones rutinarias.
Métodos de Diagnóstico:
- Ecografía Ocular: Permite evaluar el tamaño y las características de la masa intraocular, así como complicaciones asociadas.
- Eco-Doppler: Ayuda a diferenciar entre lesiones benignas y malignas mediante el análisis del flujo sanguíneo.
- Resonancia Magnética: Utilizada para obtener imágenes más precisas y detectar posibles metástasis.
Hallazgos y Tratamientos:
- Tumores Identificados: Se encontró una variedad de tamaños y localizaciones de los tumores, algunos ya muy avanzados.
- Tratamiento: Cinco pacientes requirieron enucleación debido a la avanzada evolución de la enfermedad. Otros fueron tratados con radioterapia.
- Metástasis: Tres pacientes desarrollaron metástasis hepáticas y pulmonares, con una media de supervivencia de 4,6 meses desde el diagnóstico.
Conclusiones:
- Importancia de la Fundoscopia: A pesar de los avances en técnicas de imagen, la fundoscopia sigue siendo crucial para el diagnóstico inicial.
- Colaboración Multidisciplinaria: La experiencia y colaboración con radiólogos y oncólogos es vital para el manejo adecuado de estos casos.
- Seguimiento y Personalización del Tratamiento: Es fundamental adaptar el tratamiento y seguimiento a cada paciente, considerando tanto la preservación de la visión como el riesgo sistémico.
Este análisis destaca la importancia de una detección temprana y un enfoque multidisciplinario en el manejo del melanoma intraocular para mejorar los resultados en los pacientes afectados.