El video presenta un estudio sobre la corrección de la afaquia en ausencia de soporte capsular utilizando lentes fijadas a la esclera sin suturas. La corrección de la afaquia es un tema controvertido en oftalmología, y existen diversas técnicas e implantes disponibles. En este estudio se utilizan dos técnicas principales: la técnica del Dr. Agarwal y la técnica del Dr. Yamane.
La técnica de Agarwal implica la creación de tapetes esclerales, la vitrectomía completa y la externalización de los ápticos de la lente mediante esclerotomías. Los ápticos se introducen en túneles esclerales para proporcionar estabilidad a la lente. La técnica de Yamane, por otro lado, utiliza agujas para crear túneles esclerales y fijar los ápticos de la lente sin necesidad de abrir la conjuntiva.
El estudio incluyó 45 ojos de 44 pacientes con afaquia y sin soporte capsular. Se obtuvo una ganancia visual significativa en la mayoría de los casos, sin complicaciones mayores como desprendimiento de retina o endoftalmitis. Se observó una menor incidencia de complicaciones menores como edema corneal y atrapamientos temporales de los ápticos.
En conclusión, ambas técnicas se consideran seguras y eficaces para la corrección de la afaquia en ausencia de soporte capsular, con ventajas como la ausencia de suturas, menor riesgo de complicaciones a largo plazo y una recuperación funcional rápida.