El video presenta un estudio sobre la evolución visual y anatómica de pacientes con DMAE exudativa tratados con aflibercept bimestral en un entorno de vida real. El estudio se basa en datos retrospectivos de pacientes que recibieron tratamiento durante aproximadamente 12 meses.
Se analizaron 122 ojos de 105 pacientes, con una media de edad de 81 años, la mayoría mujeres. Los resultados muestran que, después de la dosis de carga, hubo una mejora significativa en la agudeza visual y una reducción del grosor retiniano, manteniéndose estos resultados durante un año. Se observó una disminución significativa del líquido subretiniano e intrarretiniano y una reducción de hemorragias.
El estudio también destaca que el tratamiento sostenido con anti-VEGF puede llevar a la atrofia retiniana en pacientes mayores, afectando la ganancia visual. Además, se encontró que un porcentaje considerable de pacientes mantuvo o mejoró su agudeza visual, mientras que otros presentaron recaídas.
En conclusión, el estudio demuestra que el tratamiento con aflibercept bimestral es eficaz y se adapta bien a las demandas del sector público, mejorando significativamente las características anatómicas y funcionales en pacientes con DMAE exudativa en un entorno de vida real.