En este video, se presenta un análisis sobre la eficacia y seguridad de los tratamientos con anti-VEGF (factor de crecimiento endotelial vascular) en el manejo del edema macular diabético. El edema macular diabético es una complicación frecuente de la retinopatía diabética que puede llevar a una pérdida significativa de la visión.
Durante la conferencia, se discuten los resultados de varios ensayos clínicos a largo plazo, en particular el Protocolo T, un estudio independiente que comparó tres agentes anti-VEGF: aflibercept, bevacizumab y ranibizumab. Este estudio reveló que, en general, todos los agentes mejoran la agudeza visual y reducen el edema macular, aunque con algunas diferencias en pacientes con peor agudeza visual inicial.
Además, se examina cómo el número de inyecciones necesarias disminuye con el tiempo y cómo la terapia con láser de rescate se utiliza en menor medida en el grupo tratado con aflibercept. También se mencionan las extensiones de estudios previos, que confirman la mejora mantenida en la agudeza visual y la seguridad del tratamiento a largo plazo.
Se destaca la importancia de un tratamiento inicial intensivo para obtener los mejores resultados en términos de ganancia de agudeza visual. Finalmente, se aborda la cuestión de la seguridad de los anti-VEGF, señalando que, aunque no existen diferencias significativas en la incidencia de efectos adversos trombóticos entre los distintos agentes, es prudente considerar el estado cardiovascular del paciente antes de iniciar el tratamiento.