En el video, se presenta la primera revisión de la guía de retinotoxicidad de la Sociedad Española de Retina y Vítreo. Esta guía, originalmente publicada en 2014, ha sido actualizada para incluir la evidencia más reciente sobre los efectos tóxicos de ciertos medicamentos y sustancias químicas utilizadas en oftalmología, como manipuladores quirúrgicos, taponadores y colorantes vitales.
El objetivo de la guía es proporcionar a los profesionales de la salud ocular una referencia detallada sobre los medicamentos y sustancias químicas que pueden causar retinotoxicidad, así como los mecanismos de acción, la incidencia y los riesgos asociados. Se subraya la importancia de identificar los signos y síntomas clínicos, y se proporcionan protocolos para el diagnóstico precoz, seguimiento y monitorización de los pacientes.
La guía también destaca la colaboración de varios hospitales y el Instituto de Oftalmobiología Aplicada (IOBA) de Valladolid, bajo la dirección del profesor José Carlos Castro Jimeno, en la revisión y actualización del contenido. Se espera que esta guía sea una herramienta útil para los oftalmólogos en su práctica clínica diaria, ayudándoles a minimizar los riesgos de retinotoxicidad y mejorar la seguridad del paciente.