El video aborda el tratamiento quirúrgico de los agujeros maculares miópicos, destacando dos técnicas recientes: el flap invertido de la membrana limitante interna y el trasplante autólogo de la limitante. El ponente explica cómo el uso de plasma rico en plaquetas (PRP) como coadyuvante en la vitrectomía y el pelado de la limitante interna ha mostrado resultados prometedores en pacientes con alta miopía.
La técnica consiste en eliminar las tracciones sobre la superficie de la retina, pelar la membrana limitante interna y aplicar PRP para promover la cicatrización y regeneración de la retina. Se presentan casos clínicos que muestran una mejora significativa en la agudeza visual y el cierre del agujero macular en la mayoría de los pacientes.
El video también discute los resultados de dos grupos de pacientes: aquellos con agujeros maculares naif y aquellos con agujeros persistentes tras una cirugía previa. En el primer grupo, se logró el cierre del agujero en el 95% de los casos con una mejora significativa de la agudeza visual. En el segundo grupo, aunque se consiguió el cierre del agujero en el 90% de los casos, la mejora funcional fue limitada.
En resumen, el video subraya la eficacia del plasma rico en plaquetas como coadyuvante en el tratamiento quirúrgico de los agujeros maculares miópicos, destacando la importancia de un enfoque personalizado y temprano para mejorar los resultados anatómicos y funcionales en pacientes con alta miopía.