SERV – Sociedad Española de Retina y Vítreo

BLOG



16 de noviembre de 2024

65 Guillermo Fernández Sanz

El video aborda la miopía patológica como una causa significativa de ceguera legal. La miopía magna se define como un defecto de refracción mayor o igual a seis dioptrías y/o […]
25 de octubre de 2024

25 J. Arainz Iribarren

Este video presenta el caso de un paciente varón de 54 años con miopía magna y pérdida de agudeza visual en el ojo izquierdo. Diagnosticado con agujero macular y desprendimiento de retina localizado, se sometió a una cirugía de vitrectomía y membrana limitante interna. Tras la cirugía, el paciente mostró mejoría visual, pero en un control rutinario se descubrió una placa de hiperautofluorescencia en la mácula del ojo izquierdo, posiblemente relacionada con un estrés del epitelio pigmentario de la retina. Aunque el paciente se encuentra actualmente estable, persisten las dudas sobre el futuro de su condición debido a la hiperautofluorescencia observada.
22 de octubre de 2024

40 Vicente Martínez Castillo

Este video es una presentación de dos casos clínicos de desprendimiento de retina y la posterior aparición de agujeros maculares tras la cirugía, presentada en un entorno académico ante una […]
22 de octubre de 2024

37 Ramón Torres Imaz

En este video se presenta el caso de una mujer de 57 años con antecedentes de asma bronquial, neumonía eosinofílica crónica y miopía magna. El ojo izquierdo presenta glaucoma terminal y el derecho había sido operado de un desprendimiento de retina en 1995. Tras varias intervenciones y tratamientos, incluyendo cirugía de cataratas y tratamiento con nepafenaco, el paciente experimenta fluctuaciones en la agudeza visual y desarrollo de un agujero macular de espesor completo. A pesar de no optar por la cirugía debido al glaucoma terminal y al ojo único, el tratamiento con nepafenaco mostró una mejoría significativa y cierre del agujero macular en varias ocasiones, coincidiendo con episodios de neumonía eosinofílica.
16 de octubre de 2024

035 Lourdes Macias

En este video, se presenta el caso clínico de una mujer de 57 años con miopía magna, que tras varias intervenciones quirúrgicas para tratar un desprendimiento de retina, es diagnosticada […]
16 de octubre de 2024

030 Fernando González del Valle

En este video, se presenta un caso clínico complejo de una paciente con miopía magna que había pasado por varias cirugías de desprendimiento de retina, complicadas adicionalmente con una hemorragia su retiniana calcificada. Durante la intervención quirúrgica, se decidió realizar una cirugía laminar y utilizar un acceso tunealizado para evitar la necesidad de una queratoprótesis temporal. Al avanzar en la cirugía, se encontraron materiales duros y calcificados que debieron ser extraídos mediante una técnica quirúrgica innovadora. La operación tuvo éxito y se logró mantener la transparencia corneal y la aplicación de la retina, evitando un desprendimiento. Este caso resalta la importancia de la planificación y la flexibilidad durante cirugías complejas.