SERV – Sociedad Española de Retina y Vítreo

Este video presenta una charla sobre el tratamiento de la miopía patológica, una de las principales causas de ceguera legal, especialmente en Asia. La miopía patológica se caracteriza por el aumento de la longitud axial y la deformación ocular, lo cual provoca cambios en la mácula que afectan la visión. En España, la miopía neovascular afecta a una notable proporción de la población joven, siendo una causa frecuente de pérdida visual.

Aspectos Clave de la Miopía Patológica:

Prevalencia: Entre el 4% y el 11% de los miopes patológicos desarrollan neovasos coroideos.

Principales Problemas Visuales: La neovascularización coroidea es una causa significativa de pérdida de visión en estos pacientes.

Evolución del Tratamiento:

Tratamientos Iniciales: Se utilizaban métodos no específicos como el láser, la cirugía y los esteroides. Sin embargo, estos métodos tenían limitaciones significativas.

Terapia Fotodinámica: Permitió obtener buenos resultados en algunos casos, pero también producía atrofias importantes en otros.

Antiangiogénicos: Medicamentos como ranibizumab y aflibercept han mostrado buenos resultados en el tratamiento de membranas neovasculares miópicas.

Estudios y Resultados:

Estudio VIP: Mostró que la terapia fotodinámica mantenía la visión mejor que la falta de tratamiento.

Estudio REPAIR: Validó la superioridad de los antiangiogénicos frente a la terapia fotodinámica.

Estudio RADIANCE: Demostró que ranibizumab es eficaz en el tratamiento de la membrana miópica, con una ganancia significativa en agudeza visual.

Estudio MIRROR:

Diseño: Multicéntrico, doble ciego, enmascarado, realizado en Asia. Comparó aflibercept con inyecciones simuladas en pacientes con miopía patológica y neovascularización.

Resultados: Aflibercept mostró una mejora significativa en la agudeza visual, con una reducción notable del grosor de la retina. Las inyecciones fueron bien toleradas y los efectos adversos fueron mínimos.

Conclusiones:

Eficacia de Aflibercept: Las inyecciones intravítreas de aflibercept son efectivas para tratar la neovascularización miópica con un número limitado de inyecciones.

Perspectivas Futuras: Aunque los resultados son prometedores, se necesitan más estudios para validar estos hallazgos en otras poblaciones.

20 de noviembre de 2024

42 Francisco Gómez Ulla

Este video presenta una charla sobre el tratamiento de la miopía patológica, una de las principales causas de ceguera legal, especialmente en Asia. La miopía patológica se caracteriza por el […]