El video trata sobre la técnica de endorresección o resección interna para tratar melanomas de coroides posterior que exceden los 9 mm de grosor. Tradicionalmente, estos tumores se trataban con enucleación debido a los efectos yatrogénicos de la radioterapia. La endorresección ofrece una alternativa menos invasiva para preservar el globo ocular.
Se presentan los criterios para la endorresección: grosor del tumor superior a 8 mm, diámetro basal inferior a 15 mm, tumores posteriores sin afectar la fóvea y con un seguimiento mínimo de 24 meses. La técnica implica la disecación de la hialoides posterior, la realización de una retinotomía periférica y la aspiración de la masa tumoral utilizando perfluorocarbono líquido para mantener la retina alejada del tumor.
El video muestra ejemplos quirúrgicos, resaltando que la evolución postoperatoria es satisfactoria en la mayoría de los casos, con una visión conservada y sin necesidad de enucleación. Se enfatiza la importancia de combinar la endorresección con braquiterapia para asegurar la eliminación de células residuales y prevenir recurrencias.
En resumen, la endorresección es una técnica prometedora para tratar melanomas de coroides posterior, permitiendo preservar el globo ocular y mantener la función visual.