Ana Sala presenta su experiencia durante un fellowship en el Reino Unido, realizado en el Manchester Royal Hospital, uno de los hospitales de oftalmología más grandes de Europa. Celebrando su 200 aniversario, el hospital cuenta con el Manchester Vision Regeneration Lab, dirigido por el profesor Stanga.
Actividades del fellowship:
Consultas: Realizó tres consultas de retina médica, una de uveítis y una de vítreo-retina semanalmente.
Investigación: Participó en cinco sesiones de investigación por semana, colaborando en ensayos clínicos centrados en pacientes diabéticos y en estudios de DMAE exudativa y retinosis pigmentaria.
Quirófano: Tuvo la oportunidad de asistir a cirugías de retina.
Proyectos destacados:
Ensayos clínicos: Trabajó en ensayos utilizando láser Pascal con potencias subumbrales y manejo del edema macular diabético.
Estudio de OCT y isquemia periférica: Presentó investigaciones en el congreso ARVO, incluyendo un estudio sobre la bursa premacularis y un software para calcular la isquemia periférica.
Publicaciones y logros:
Publicación: El primer artículo de su estudio de OCT fue publicado en el American Journal of Ophthalmology en febrero.
Beca y animación: Agradeció a la Sociedad Española de Retina y Vítreo y a Novartis por la beca, y animó a otros residentes a realizar un fellowship, destacando tanto los desafíos como los beneficios.
Conclusión: Ana Sala subraya la importancia de la formación continua y la investigación en oftalmología, invitando a otros a aprovechar oportunidades similares para crecer profesionalmente.