SERV – Sociedad Española de Retina y Vítreo

En este video, se presenta un estudio sobre la farmacogenética en la degeneración macular asociada a la edad (DMAE) neovascular. La genética juega un papel fundamental en el desarrollo de la DMAE, una enfermedad asociada a múltiples genes y polimorfismos. Los pacientes portadores de ciertos polimorfismos de riesgo tienen un mayor riesgo de desarrollar la enfermedad, y este riesgo puede aumentar con factores ambientales como el tabaquismo.

El estudio incluyó a 403 pacientes con DMAE neovascular tratados durante un año con ranibizumab intravítreo. Los pacientes fueron divididos en dos grupos según su respuesta al tratamiento: buenos respondedores y pobres respondedores. Se evaluaron nueve polimorfismos de seis genes diferentes, así como variables ambientales como el sexo, el tabaquismo y la hipertensión.

Los resultados mostraron que ciertos polimorfismos genéticos, como los del gen SERPINF1, se asociaron con una pobre respuesta al tratamiento, mientras que los genes del complemento y el VEGF se asociaron con una buena respuesta. Además, factores como la hipertensión y el tabaquismo también se relacionaron con una peor respuesta anatómica al tratamiento.

Este estudio sugiere que la genética y los factores ambientales juegan un papel importante en la respuesta al tratamiento de la DMAE, y que la individualización del tratamiento basada en el perfil genético y ambiental del paciente podría mejorar los resultados terapéuticos.

31 de octubre de 2024

01 Estefanía Cobos Martín

En este video, se presenta un estudio sobre la farmacogenética en la degeneración macular asociada a la edad (DMAE) neovascular. La genética juega un papel fundamental en el desarrollo de […]