SERV – Sociedad Española de Retina y Vítreo

En este video, el ponente aborda consejos prácticos y una aproximación diaria al manejo de la degeneración macular neovascular, destacando los casos de pacientes que no responden adecuadamente al tratamiento con fármacos antiangiogénicos como Aflibercept (Eylea) y Ranibizumab (Lucentis).

Situaciones de No Respuesta al Tratamiento:

  • Respuestas Esperadas: La mayoría de los pacientes responden bien al tratamiento, con una estabilización o mejora de la visión.
  • Casos Problemáticos: Algunos pacientes no responden adecuadamente, persistiendo el fluido subretiniano o incluso empeorando.

Posibles Problemas y Soluciones:

  1. Error Diagnóstico: Verificar que el diagnóstico inicial sea correcto, considerando la posibilidad de lesiones viteliformes que simulan fluido subretiniano o neovascularizaciones coroideas polipoidales.
  2. Problemas Anatómicos: Complicaciones como la rotura del epitelio pigmentario pueden impedir una mejora visual, a pesar de la eficacia anatómica del tratamiento.
  3. No Respondedor Real: Evaluar el tipo de respuesta y ajustar la estrategia terapéutica.

Estrategias Terapéuticas:

  • Frecuencia de Tratamiento: Aumentar la frecuencia de inyecciones, aunque no es ideal realizar inyecciones cada 15 días.
  • Dosis de Antiangiogénicos: Aumentar la dosis, aunque con precaución debido a posibles complicaciones locales.
  • Cambio de Fármaco Antiangiogénico: Considerar cambiar entre Eylea y Lucentis, dependiendo de la respuesta del paciente, asegurando una dosis de carga inicial al realizar el cambio.

Recomendaciones:

  • Monitoreo Adecuado: Ver al paciente en los tiempos correctos para evaluar la eficacia real del tratamiento.
  • Cambio de Estrategia: Documentar la ausencia de respuesta anatómica y seguir un protocolo establecido para el cambio de tratamiento.

Conclusión: El manejo de pacientes con degeneración macular neovascular que no responden adecuadamente al tratamiento requiere una cuidadosa evaluación diagnóstica y ajustes en la estrategia terapéutica, considerando cambios en la frecuencia, dosis o tipo de fármaco utilizado.

20 de noviembre de 2024

47 Roberto Gallego Pinazo

En este video, el ponente aborda consejos prácticos y una aproximación diaria al manejo de la degeneración macular neovascular, destacando los casos de pacientes que no responden adecuadamente al tratamiento […]
20 de noviembre de 2024

46 Alfredo Adán

En este video, el ponente aborda la práctica clínica del uso de Ozurdex, un implante de dexametasona, en pacientes con vitrectomía previa y uveítis, discutiendo la farmacocinética y farmacodinámica de […]
20 de noviembre de 2024

45 Luis Arias Barquet

Este video presenta una actualización sobre el desprendimiento de vítreo posterior (DVP) y las nuevas clasificaciones y tratamientos asociados, específicamente con el uso de un nuevo fármaco, la ocriplasmina. Desprendimiento […]
20 de noviembre de 2024

44 Alfredo García Layana

En este video se discuten los tratamientos actuales y las pautas terapéuticas para el edema macular diabético (DME), basándose en estudios y evidencias científicas recientes. El ponente aborda siete preguntas […]
20 de noviembre de 2024

43 Pascale Massin

El video presenta los estudios y resultados sobre el uso del implante biodegradable de dexametasona (Ozurdex) para el tratamiento del edema macular diabético (DME). El presentador, consultor para Allergan, menciona […]
20 de noviembre de 2024

42 Francisco Gómez Ulla

Este video presenta una charla sobre el tratamiento de la miopía patológica, una de las principales causas de ceguera legal, especialmente en Asia. La miopía patológica se caracteriza por el […]