SERV – Sociedad Española de Retina y Vítreo

BLOG



25 de octubre de 2024

55 José Juan Escobar Barranco

El video es una presentación de un estudio denominado RELAP, en el que se busca reflejar la práctica clínica diaria en el tratamiento de pacientes con degeneración macular asociada a […]
20 de octubre de 2024

12 María Gil

En este video, el conferenciante describe su experiencia en el programa de formación de expertos en retina en el Complejo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela, patrocinado por la Fundación […]
20 de octubre de 2024

10 Alejandro Filloy Rius

En este video, el conferenciante describe su experiencia durante el último año, en el cual ha realizado una formación inmersiva en el Hospital Universitario de Bellvitge, enfocada exclusivamente en la […]
20 de octubre de 2024

09 Clara Vázquez Alfageme

En este video, la conferenciante describe su experiencia gracias a una beca en el Moorfields Eye Hospital y el University College of London. Su estancia se dividió entre la Unidad […]
16 de octubre de 2024

020 Maribel López

En este video, el conferenciante aborda cómo la pandemia de COVID-19 ha impactado la práctica de la oftalmología. Describe cómo el virus, altamente contagioso, ha obligado a adoptar medidas drásticas para minimizar el riesgo de transmisión, afectando gravemente las rutinas y procedimientos habituales. A nivel oftalmológico, se mencionan la aparición de conjuntivitis víricas y recientemente se han identificado alteraciones en la retina en pacientes con COVID-19. También se destaca el uso de la telemedicina y la necesidad de modificar las consultas para adaptarse a la nueva realidad. La presentación concluye con una mención a los numerosos ensayos clínicos en marcha para combatir el COVID-19, subrayando la magnitud y trascendencia del problema a nivel global.
16 de octubre de 2024

007 Anna Boixadera

Este video es una conferencia sobre cómo optimizar el manejo del edema macular diabético en pacientes. El conferenciante explica que un tratamiento intensivo con antiangiogénicos puede lograr una mejoría rápida y sostenida en la agudeza visual de los pacientes. Además, muchos pacientes que tienen una respuesta inicial limitada pueden alcanzar mejoras significativas en la visión si el tratamiento se mantiene. Se destacan los resultados de varios ensayos clínicos que demuestran la efectividad de este enfoque, así como el beneficio adicional de una regresión de la retinopatía diabética. También se aborda la disociación entre la respuesta anatómica y funcional en algunos pacientes, y la importancia de seguir tratando incluso si no hay una mejora anatómica inmediata.