El video aborda el tratamiento del edema macular diabético, una de las principales causas de pérdida de visión en pacientes diabéticos. En particular, se enfoca en el tratamiento del edema macular diabético difuso y refractario, que es difícil de manejar con láser y otros tratamientos convencionales.
Descripción del problema:
El edema macular diabético difuso se caracteriza por un engrosamiento retiniano extenso, pocas microaneurismas filtrantes, áreas de isquemia y membranas epirretinianas.
Las opciones tradicionales como el láser tienen resultados limitados en mejorar la visión.
Soluciones propuestas:
Vitrectomía:
Remueve la tracción anterior y tangencial, mejora la microcirculación macular y oxigena el vítreo.
Sin embargo, el edema macular puede persistir incluso después de la vitrectomía.
Implantes de liberación lenta de esteroides:
Los estudios muestran que los implantes de dexametasona mejoran significativamente la visión y reducen la fuga vascular, incluso en ojos vitrectomizados.
Administración supracoroidea de esteroides:
Proporciona un tiempo de absorción prolongado sin lavado, incluso en ojos vitrectomizados.
Menor incidencia de aumento de la presión intraocular y cambios en el cristalino.
Procedimiento:
Se utiliza un catéter de doble puerto con luz en la punta para inyectar el esteroide en el espacio supracoroideo.
El catéter se guía bajo visualización hasta el área macular para administrar el medicamento directamente en el tejido objetivo.
Resultados:
Los estudios muestran una mejora significativa en el grosor retiniano y la estabilidad en la OCT durante 4 a 5 meses.
Los pacientes mostraron una mejoría clínica en el edema macular, incluso en aquellos con exudados duros.
Conclusión: La combinación de vitrectomía y administración supracoroidea de esteroides ofrece una solución prometedora para el manejo del edema macular diabético difuso y refractario, proporcionando una absorción sostenida del fármaco y mejores resultados visuales.