El video presenta un estudio retrospectivo a largo plazo sobre el tratamiento de melanomas de coroides mediante endorresección. Este enfoque terapéutico es una alternativa a la nucleación y la braquiterapia, especialmente para tumores altos posteriores de rápido crecimiento. La endorresección permite conservar el globo ocular y puede usarse tanto como tratamiento primario como de rescate en casos de recidivas.
El estudio incluyó a 41 pacientes con melanomas de coroides de más de 8 mm de altura y menos de 15 mm de base, tratados entre 1997 y 2012. En 21 de los casos, se utilizó una placa de braquiterapia con rutenio-106 para consolidar el tratamiento y eliminar posibles células malignas residuales.
La técnica quirúrgica consistió en vitrectomía, retinotomía anterior al tumor, escisión del tumor y láser diodo en los bordes de la resección. Los resultados mostraron una tasa de supervivencia global del 93.5% y una tasa de supervivencia específica del 97%. Se registraron seis recidivas locales, todas en pacientes sin braquiterapia asociada, y la complicación más significativa fue el desprendimiento de retina tras la extracción del aceite de silicona.
El video subraya la importancia de la braquiterapia como terapia de consolidación para reducir las recidivas locales y destaca que la endorresección no parece aumentar la tasa de metástasis ni disminuir la supervivencia específica en comparación con otras técnicas. Sin embargo, se requieren más estudios con seguimiento a largo plazo para confirmar la seguridad y eficacia de esta técnica.