SERV – Sociedad Española de Retina y Vítreo

En este video se compara el tratamiento conservador versus la vitrectomía en pacientes con coriorretinopatía serosa central secundaria a foseta papilar óptica. La foseta papilar afecta a un porcentaje significativo de individuos y puede causar un desprendimiento seroso macular. Este estudio retrospectivo incluye dos grupos: uno tratado con vitrectomía y otro con tratamiento conservador. Los resultados muestran una tendencia hacia una mejor agudeza visual en el grupo de vitrectomía, aunque esta mejora no se mantiene a largo plazo debido a la recurrencia del fluido. La vitrectomía parece ofrecer una resolución anatómica superior en comparación con el tratamiento conservador.

25 de octubre de 2024

03 A. Grabowska

En este video se compara el tratamiento conservador versus la vitrectomía en pacientes con coriorretinopatía serosa central secundaria a foseta papilar óptica. La foseta papilar afecta a un porcentaje significativo de individuos y puede causar un desprendimiento seroso macular. Este estudio retrospectivo incluye dos grupos: uno tratado con vitrectomía y otro con tratamiento conservador. Los resultados muestran una tendencia hacia una mejor agudeza visual en el grupo de vitrectomía, aunque esta mejora no se mantiene a largo plazo debido a la recurrencia del fluido. La vitrectomía parece ofrecer una resolución anatómica superior en comparación con el tratamiento conservador.
25 de octubre de 2024

70 Clausura

En este video, se muestra la clausura de un congreso por parte del profesor Ruiz Moreno, presidente de la sociedad. Agradece a todos los asistentes por su resistencia y paciencia, y expresa su entusiasmo por la organización del evento. Además, invita cordialmente a todos a asistir al próximo congreso, que se celebrará el primer fin de semana de marzo en Madrid. La clausura concluye con un aplauso de agradecimiento hacia los asistentes.
25 de octubre de 2024

69 Antonio Capone Audio en Inglés

En este video se aborda el estudio de la Videopatía Familiar Exudativa (VRF) a través de la tomografía de coherencia óptica (OCT). Esta enfermedad hereditaria se caracteriza por una vascularización periférica incompleta y anomalías vasculares en la retina. El estudio, realizado durante cinco años, incluye 346 pacientes y 255 sesiones de imágenes, revelando hallazgos interesantes como la adherencia vitrorretiniana, la atracción vítrea y macular, y la relación entre el grosor coroidal y las alteraciones maculares. La OCT demostró ser una herramienta útil para la detección temprana y planificación de intervenciones quirúrgicas en pacientes con VRF, mejorando el manejo y tratamiento de esta enfermedad.
25 de octubre de 2024

69 Antonio Capone Audio en Español

En este video se aborda el estudio de la Videopatía Familiar Exudativa (VRF) a través de la tomografía de coherencia óptica (OCT). Esta enfermedad hereditaria se caracteriza por una vascularización periférica incompleta y anomalías vasculares en la retina. El estudio, realizado durante cinco años, incluye 346 pacientes y 255 sesiones de imágenes, revelando hallazgos interesantes como la adherencia vitrorretiniana, la atracción vítrea y macular, y la relación entre el grosor coroidal y las alteraciones maculares. La OCT demostró ser una herramienta útil para la detección temprana y planificación de intervenciones quirúrgicas en pacientes con VRF, mejorando el manejo y tratamiento de esta enfermedad.
25 de octubre de 2024

68 J. Carlos Pastor

Este video aborda la complicación de la proliferación vitreorretiniana (PVR) en la cirugía de desprendimiento de retina, destacando que no ha habido avances significativos en los últimos 40 años en su tratamiento. El estudio sugiere que la base genética de la enfermedad podría ayudar a identificar nuevos tratamientos y mejorar la predicción de la PVR. Además, se cuestiona la satisfacción con los resultados funcionales de la cirugía del desprendimiento de retina, señalando que muchos pacientes no recuperan una agudeza visual adecuada. La investigación muestra que la pérdida de fotorreceptores y la reactivación de células gliales son factores clave en estos resultados funcionales deficientes.
25 de octubre de 2024

67 Isabel Relimpio

En este video se presenta una técnica avanzada para tratar melanomas del cuerpo ciliar mediante esclerovectomía, complementada con braquiterapia con rutenio 106 en el mismo acto quirúrgico. Esta combinación busca erradicar completamente el tumor mientras se intenta mantener una visión útil. La técnica implica la extracción del tumor y la colocación de una placa de braquiterapia para ayudar en la cicatrización y reducción de complicaciones postoperatorias. Los resultados han demostrado ser efectivos en la eliminación del tumor, aunque pueden surgir complicaciones como hipotonía y edema macular.