SERV – Sociedad Española de Retina y Vítreo

El video presenta un proyecto de clasificación de la maculopatía miópica, una de las enfermedades más complejas de la mácula debido a la combinación de cambios atróficos, hemorrágicos, traccionales y neovasculares. La maculopatía miópica se define como las lesiones inducidas por la alta miopía, con factores determinantes como el estafiloma posterior y la longitud axial.

El ponente explica cómo se ha desarrollado una nueva clasificación que incluye tres componentes: el componente atrófico, el componente traccional y el componente neovascular. Esta clasificación permite describir de manera precisa y sencilla las características de los pacientes miópicos utilizando tres letras y tres números. Por ejemplo, un paciente con atrofia difusa y una membrana neovascular activa se clasificaría como A2 T0 N2.

La conferencia también destaca la importancia de validar esta clasificación mediante estudios con casos consecutivos de maculopatía miópica, demostrando una alta concordancia intraobservador e interobservador. Además, se menciona la colaboración internacional para la validación de esta clasificación.

En resumen, el video subraya la necesidad de una clasificación precisa y reproducible de la maculopatía miópica para mejorar el diagnóstico y el manejo de los pacientes con esta condición.

19 de noviembre de 2024

77 José Mª Ruiz Moreno

El video presenta un proyecto de clasificación de la maculopatía miópica, una de las enfermedades más complejas de la mácula debido a la combinación de cambios atróficos, hemorrágicos, traccionales y […]