SERV – Sociedad Española de Retina y Vítreo

El profesor Alfredo García Layana expone sobre la atrofia geográfica y su tratamiento, destacando la falta de un tratamiento aprobado tras 9 años de investigaciones. Aunque las terapias celulares han mostrado promesas, la integración celular sigue siendo limitada. Los tratamientos farmacológicos, como la modulación del complemento, también han tenido avances, pero aún se enfrentan a desafíos como la falta de biomarcadores y complicaciones en su aplicación. A pesar de todo, se observan avances en ensayos clínicos y se están explorando nuevas alternativas, incluyendo terapias génicas.

17 de febrero de 2025

ATROFIA GEOGRAFICA

El profesor Alfredo García Layana expone sobre la atrofia geográfica y su tratamiento, destacando la falta de un tratamiento aprobado tras 9 años de investigaciones. Aunque las terapias celulares han […]
17 de febrero de 2025

Membrana Amniótica

El Profesor Riso presentó avances sobre el uso de membrana amniótica en enfermedades retinales, mostrando resultados positivos en casos como agujeros maculares, degeneración macular y pit óptico. Destacó el uso […]
30 de noviembre de 2024

Mañana Jueves (2021)

El video es una grabación de una conferencia o presentación realizada en un congreso de la Sociedad Española de Retina y Vítreo (SERV). La transcripción captura las intervenciones de varios […]
20 de noviembre de 2024

25 Dean Elliot

El video aborda el uso de células madre para el tratamiento de la degeneración macular atrófica y la enfermedad de Stargardt. Las células madre tienen la capacidad de diferenciarse en […]
19 de noviembre de 2024

73 Javier Montero

El video aborda la maculopatía miópica, una condición que afecta a los ojos con alta miopía debido al alargamiento del eje anteroposterior y la distensión de las capas del ojo. […]
14 de noviembre de 2024

47 Stephen Russell VE

El video presenta los avances en el tratamiento de enfermedades degenerativas de los fotorreceptores de la retina utilizando células madre en la Universidad de Iowa. Se enfoca en el uso […]