SERV – Sociedad Española de Retina y Vítreo

En este video, la doctora Natalia Márquez, oftalmóloga del Hospital Campo Arañuelo y miembro de la Sociedad Española de Retina y Vítreo (SER), presenta un artículo de divulgación científica sobre la maculopatía miópica y su sistema de clasificación ATN. Este artículo, escrito por expertos en la materia, ofrece un abordaje integral a la maculopatía miópica, una de las principales causas de pérdida de visión en pacientes con miopía alta.

La doctora Márquez explica que es crucial abordar y clasificar la maculopatía miópica de manera estructurada para mejorar la comunicación entre médicos, ofrecer información clara a los pacientes, unificar criterios en estudios científicos e investigaciones, y formular pronósticos precisos. También menciona la posibilidad futura de genotipar esta enfermedad.

Se destacan dos factores clave en la miopía patológica: la elongación del globo ocular y la presencia de estafilomas, que afectan la estructura del ojo. El artículo detalla tres componentes principales de la maculopatía miópica: la atrofia coroidea-retiniana, la neovascularización coroidea y la tracción vítreo-retiniana, junto con sus características y tratamientos actuales.

El sistema de clasificación ATN permite estadificar la maculopatía miópica en base a estos tres componentes, facilitando un mejor diagnóstico, tratamiento e investigación de la enfermedad.