SERV – Sociedad Española de Retina y Vítreo

El video presenta un estudio sobre el espesor coroideo en población infantil utilizando tomografía óptica de coherencia de dominio espectral (OCT). La coroides es un tejido altamente vascularizado con numerosas funciones, y su estudio mediante métodos de imágenes ha sido tradicionalmente complicado. Este estudio tiene como objetivos evaluar los valores de espesor coroideo en niños, relacionarlos con la edad, defecto refractivo, longitud axial y sexo, y evaluar la repetibilidad y reproducibilidad de esta tecnología.

Metodología:

El estudio incluyó a niños de 4 a 17 años, nacidos a término y sin enfermedades sistémicas ni antecedentes oftalmológicos significativos.

Se realizó una exploración oftalmológica completa, incluyendo agudeza visual, auto refractometría, biomicroscopía, toma de presión intraocular, fundoscopia y medición de la longitud axial.

Se utilizaron 25 cortes horizontales de OCT para segmentar manualmente la coroides y analizar los valores de espesor y volumen en los nueve sectores del estudio ETDRS.

Resultados:

La media del espesor coroideo subfoveal fue de 314,22 micras.

Se encontraron diferencias significativas en el espesor coroideo subfoveal en relación con el sector nasal e inferior, siendo más grueso el central.

El espesor coroideo subfoveal fue superior en hipermétropes comparado con miopes y emétropes.

No se encontraron diferencias significativas entre géneros.

La correlación entre espesor coroideo subfoveal y longitud axial fue negativa y significativa; entre espesor y equivalente esférico fue positiva y significativa.

Conclusión: Los valores de espesor coroideo subfoveal en la infancia son mayores en sujetos con menos longitud axial y en hipermétropes. La segmentación manual de la coroides mediante OCT de dominio espectral tiene una alta repetibilidad y reproducibilidad, lo que la hace una técnica fiable para su uso en consulta diaria.

20 de noviembre de 2024

28 Isabel Pinilla Lozano

El video presenta un estudio sobre el espesor coroideo en población infantil utilizando tomografía óptica de coherencia de dominio espectral (OCT). La coroides es un tejido altamente vascularizado con numerosas […]