SERV – Sociedad Española de Retina y Vítreo

En este video se presenta un resumen sobre el uso de la terapia génica en el tratamiento de la degeneración macular asociada a la edad (DMAE). La terapia génica tiene el potencial de ofrecer una liberación sostenida de antiangiogénicos, lo cual podría reducir la necesidad de inyecciones periódicas y mejorar la comodidad del paciente.

Conceptos Clave de la Terapia Génica:

Transfección: Introducción de material genético en las células para sustituir genes defectuosos o ausentes.

Vectores Virales y No Virales: Utilización de virus como retrovirus, adenovirus y virus adenoasociados, así como vectores no virales, para llevar el material genético a las células objetivo.

Vías de Administración: Administración en vivo directamente al paciente, o ex vivo, mediante la extracción, transfección y reimplantación de células del paciente.

Aplicaciones en Retina:

Ojo como Diana Perfecta: El ojo es adecuado para la terapia génica debido a sus características anatómicas y de inmunoprivilegio.

Estudios Preclínicos y Clínicos: Diversos estudios han evaluado la seguridad y eficacia de diferentes moléculas y vectores en animales y humanos.

Proyectos Actuales:

Regeneron Bio RGX-314: Estudio en EE.UU. utilizando un vector viral tipo 8 para la administración subretiniana.

Target AMD: Proyecto europeo que utiliza trasposones (vectores no virales) para la introducción del gen del factor derivado del epitelio pigmentario (PEDF).

Conclusiones: La terapia génica representa una solución prometedora para el tratamiento a largo plazo de la DMAE. Sin embargo, quedan cuestiones por resolver sobre los mejores vectores y promotores, la vía de administración más efectiva, y la selección de pacientes ideales.

31 de octubre de 2024

16 Sara Llorente González

En este video se presenta un resumen sobre el uso de la terapia génica en el tratamiento de la degeneración macular asociada a la edad (DMAE). La terapia génica tiene […]