El video presenta un estudio retrospectivo sobre el tratamiento de agujeros maculares en pacientes con alta miopía (longitud axial mayor a 30 mm) utilizando la técnica de vitrectomía vía pars plana y el flap invertido de la membrana limitante interna. El agujero macular miópico ocurre en edades más tempranas y puede ser difícil de visualizar, lo que resalta la importancia de la tomografía de coherencia óptica (OCT) en el diagnóstico y seguimiento.
El estudio incluyó 29 casos consecutivos tratados entre 2011 y 2013, con un seguimiento mínimo de seis meses. Los resultados mostraron un éxito anatómico primario en todos los casos al mes de la cirugía, aunque dos casos presentaron reapertura del agujero macular. En cuanto a los resultados funcionales, el 45% de los pacientes mejoraron su agudeza visual.
El video destaca que la técnica del flap invertido puede mejorar la tasa de cierre en ojos de alto riesgo, aunque se necesitan más estudios comparativos para confirmar si esta técnica mejora claramente el pronóstico visual en comparación con la técnica estándar.
En resumen, el video subraya la eficacia de la técnica del flap invertido en el tratamiento de agujeros maculares en pacientes con alta miopía, pero también señala la necesidad de más investigaciones para evaluar su impacto en el pronóstico visual a largo plazo.