SERV – Sociedad Española de Retina y Vítreo

BLOG



10 de agosto de 2019

Reflexiones sobre la medicina basada en la evidencia y en el sentido común, en retina médica y quirúrgica

Sin duda, la medicina basada en la evidencia ha logrado muchos beneficios. Proporciona datos supuestamente objetivos que combinados con el contexto personal y la experiencia profesional, permite a los pacientes […]
29 de octubre de 2024

44 Presentación de la Entrega de Premios

El video presenta la ceremonia de entrega de premios y reconocimientos en un congreso médico, específicamente en la Sociedad Española de Retina y Vítreo (SERV). La ceremonia comienza con un […]
29 de octubre de 2024

43 Pedro Romero Aroca

El video presenta una calculadora de ayuda al diagnóstico en medicina de familia, específicamente para detectar la retinopatía diabética en pacientes con diabetes. El hablante explica que en España, la […]
29 de octubre de 2024

42 A. Boixadera Espax

El video presenta un estudio retrospectivo de la seguridad del implante intraocular de dexametasona en 185 ojos de 175 pacientes con edema macular asociado a diversas patologías, tratados en un […]
29 de octubre de 2024

41 E. Abecia Martínez

El video presenta una comunicación sobre el modelo animal de retinosis pigmentaria en ratas, específicamente en la rata P23H, que es un modelo autosómico dominante de retinosis pigmentaria. Los investigadores […]
27 de octubre de 2024

40 Miguel Á. Zapata

Este video presenta un estudio sobre la relación entre biomarcadores retinianos y la severidad de la enfermedad de Alzheimer. Incluye 119 ojos de 60 pacientes con Alzheimer en estadios leves y moderados. Se realizaron diversas pruebas, como resonancias magnéticas, evaluaciones cognitivas y exámenes oftalmológicos con OCT y retinografías. Los resultados mostraron que la presencia de drusas periféricas se correlaciona con una peor función cognitiva y mayor dependencia. Además, se encontró una correlación entre la tortuosidad vascular y la severidad de la enfermedad, apoyando teorías que relacionan la afectación microvascular con el Alzheimer. Curiosamente, los grosores de capa de fibras y células ganglionares mostraron una correlación negativa con los test cognitivos, un hallazgo inesperado.